24 de marzo de 2020
Diccionario Relojero 2: de la M a la Z
Diccionario Relojero
Desde joyeriasendra.com queremos ayudarte a entender los relojes de la manera más profesional a la vez que cercana, y por eso te presentamos una serie de entradas en nuestro blog para que puedas resolver tus dudas o aprender un poquito más sobre estas hermosas herramientas de precisión de medición del tiempo.
En este caso, te dejamos un pequeño diccionario relojero que iremos ampliando con el tiempo para que entiedas mejor la parte más importante del vocabulario del relojero. Esperamos que pueda despejarte alguna duda.
Diccionario Relojero "M":
M | Vocablo relojero | Descripción |
---|---|---|
1 | Mecanismo | Ver Calibre |
2 | Memoria |
La memoria en un reloj son los registros en los que queda almacenada cierta información que el reloj pudiera guardar. Es una propiedad de los relojes digitales. Un tipo de memoria puede ser la alarma, pero comúnmente se usa para describir las memorias de tiempos en un cronómetro, que guardan los tiempos parciales empleados, por ejemplo, en dar una vuelta completa a un circuito, de tal modo que al terminar la carrera se puedan recuperar estos tiempos para su posterior análisis. Otros relojes con memoria muy conocidos son los DataBank de casio, algunos de los cuales pueden almacenar durante toda la vida útil del reloj, con frecuencia y si se hace de forma correcta, incluso tras un cambio de batería, la información relevante de un buen número de teléfonos y/o fechas. |
3 | Miyota | Miyota es una empresa japonesa que forma parte del grupo Citizen Watch Company LTD, y está destinada a la fabricación de movimientos para relojes y otras herramientas de medición del tiempo. Si bien muchos de sus movimientos son japoneses, los más económicos pueden ser de fabricación de otros paises. Pero es importante no confundir un movimiento miyota con uno de fabricación de la propia citizen. Si bien los movimientos miyota son los más usados en el mundo de la relojería a nivel mundial (excluyendo los relojes con el distintivo "Swiss made" por razones obvias) por su robustez, precisión y especialmente por su precio y disponibilidad, muchos relojeros hablan de "movimientos citizen" cuando en realidad se tratan de miyotas, ya que movimientos citizen son solo usados por la propia citizen y en contadas ocasiones por algunas marcas en algun modelo particular, en especial en el caso de Bulova, que aunque tiene su gama suiza, es una empresa relojera que también forma parte del holding de Citizen y algunos de sus modelos que no vienen con el distintivo "Swiss Made" también montan un movimiento citizen. |
4 | Movimiento | El movimiento o mecanismo de un reloj hace referencia a su maquinaria. Es lo mismo que "calibre" pero este último término generalmente se usa en "movimientos suizos" mientras que se usa la terminología "movimiento" para hablar de "calibres asiáticos". Notese que hemos alternado la terminología para que se entienda mejor la equivalencia del concepto. |
Diccionario Relojero "P":
P | Vocablo relojero | Descripción |
---|---|---|
1 | Plexiglass | Es un tipo de plástico parcialmente resistente a los golpes dada su flexibilidad, pero es muy susceptible de recibir arañazos y rallarse, aunque puede ser pulido fácilmente. En desuso, pero es ligero y económico. |
2 | Pulsera | En relojería, término que habitualmente hace referencia al brazalete, y que por extensión puede referirse a la correa. |
Diccionario Relojero "R":
R | Vocablo relojero | Descripción |
---|---|---|
1 | Reloj |
Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos) y que fundamentalmente permite conocer la hora actual aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una señal en cierta hora específica o avisarnos de algún evento próximo como las mareas o las fases lunares. |
2 | Reloj analógico |
Ver analógico: Se dice de un reloj que usa única y exclusivamente agujas o discos (como el de la fecha) para expresar el valor de todas sus funciones. Aunque haya relojes ANA-DIGI o una combinación de medios analógicos y digitales para mostrar la hora ys sus funciones, si no es plenamente analógico no es un reloj analógico. Por consiguiente se puede decir que la clasificación es "binaria" (o digital) aunque la denominación ana-digi o dual son válidas para entender el tipo de esfera del reloj. |
3 | Reloj automático |
Ver Automático: Se denomina reloj automático a los relojes mecánicos de carga automática. Estos relojes son relojes mecánicos tradicionales y casi siempre se pueden cargar usando la corona como en los relojes mecánicos manuales, con la diferencia que incorporan un sistema de carga automática que mediante una masa oscilante y unos sistemas de embrague y rotor, dan cuerda al reloj de forma automática a medida que el usuario se mueve. |
4 | Reloj binario | Los relojes binarios son un subtipo de los relojes digitales que muestran la hora habitualmente en forma de códigos binarios y otros sistemas complejos poco naturales. Un ejemplo sería un reloj que tenga 5 luces de led que se encienden o apagan individualmente para mostrar la hora en formato binario, es decir, que indicando un 0 para el estado apagado y 1 para el estado encendido de los distintos leds, siendo el primero para indicar de la mañana o de la tarde, como ejemplo las 6 de la mañana serían 00101 y las 11 de la noche "11011" |
5 | Reloj de bolsillo |
Si bien los primeros relojes modernos fueron los de marina y los de torre, para pasar luego a los de pared o sobremesa, los primeros relojes de uso personal fueron los relojes de bolsillo. Un reloj de bolsillo es un reloj sin asas orientado a esperar en un bolsillo, habitualmente de una chaqueta o chaleco de un traje, a que su usuario desee leerlo. Suelen ir acompañados de una cadena para su fácil acceso y por motivos de evidente seguridad. El pequeño bolsillo de los pantalones se diseñó especialmente para ser usado como lugar para albergar el reloj de bolsillo, ya que no fue hasta la primera guerra mundial que los relojes de pulsera empezaron a popularizarse. |
6 | Reloj de cuarzo |
Ver Cuarzo: Se dice de un reloj electrónico cuyo oscilador es de cuarzo. Son los relojes más populares y económicos, a la vez que precisos. |
7 | Reloj de cucú |
Reloj típicamente de pared y mecánico, siendo el de pesas el más común y tradicional (aunque también los hay electromecánicos), que avisa de las horas mediante un muñeco, habitualmente un pájaro Cucú, que sale por una puerta y canta las horas. Los hay más elaborados y suelen ser profusamente elaborados con cajas de madera. Son tradicionales de la selva negra, tanto la alemana como en la parte suiza de dicha región. |
8 | Reloj despertador |
Reloj de sobremesa que típicamente se usa en los tocadores o mesillas auxiliares en el dormitorio con la función despertador. Suenan a la hora prefijada. El sonido puede ser mecánico mediante una campana o electrónico mediante zumbador, aunque también los hay más elaborados que vibran o que emiten una luz destelleante. La función despertador hace referencia a que se pueden desactivar temporalmente usando un pulsador, habitualmente en la parte superior por comodidad obvia, para que vuelvan a sonar pasados 5 minutos o desactivar completamente usando una palanca más difícil de acceder. Los despertadores que emiten una señal acústica en forma de alarma electrónica suelen incorporar la función se señal progresiva, la cuál hace que la señal acústica empiece siendo moderada para ir incrementándose el volúmen progresivamente. Otra función muy demandada hoy en día en los relojes despertador es la del segundero de barrido, que hace que el segundero del reloj avance progresivamente en lugar de a saltos cada segundo, de ese modo se elimina el sonido del segundero que es casi imperceptible pero que en el silencio de la noche puede ser muy molesto. Para finalizar, decir que debido al uso general de estos relojes, suelen estar diseñados con índices sencillos o con numerales arábigos con importantes cantidades de pinturas luminiscentes tanto en esos índices como en agujas para su fácil lectura en la oscuridad, así como incorporan esferas de diseño sencillo y fáciles de leer. |
8 | Reloj digital |
Ver Digital: Se dice del reloj que tiene una o varias formas digitales, tales como pantallas LCD o matrices de LED, para mostrar todas o algunas de sus funciones. Los relojes binarios son una subcategoría de los relojes digitales Todos los relojes digitales son relojes de cuarzo. |
9 | Reloj electrónico |
Un reloj electrónico es un reloj cuya base de tiempos es electrónica o electromecánica, y por tanto necesitan de una fuente de energía eléctrica, ya sea una pila o batería, un acumulador o una corriente eléctrica Los relojes de cuarzo son una subdivisión de los relojes electrónicos en la cual el oscilador es de cuarzo, aunque hay otras tecnologías, habitualmente más antiguas y en desuso, como las del diapason o la membrana. |
10 | Reloj de enfermera | El reloj de enfermera es un tipo de reloj de bolsillo bastante pequeño que tiene la cadena en la parte inferior en lugar de la superior. A su vez, suele llevar una cadena corta con un pequeño broche para fijarlo en la ropa en lugar de un mosquetó o reasa para fijarlo a un botón o los anclajes de la correa en un pantalón, y su esfera suele ser limpia y clara, casi siempre blanca con índices arábigos en negro o rojo. Está orientado al uso por enfermeras en hospitales y residencias, y tiene la cadena en la parte inferior porque así la enfermera puede fácilmente leer la hora al coger el reloj. |
11 | Reloj esqueleto |
Se llama reloj de esqueleto a aquel en el que la totalidad o una parte importante de la esfera está hecha de un material transparente, habitualmente cristal, o directamente no tiene esfera, del mismo modo que la tapa del fondo también tiene que disponer de una ventana de cristal, lo que posibilita la observación del propio mecanismo del reloj en funcionamiento. Si bien los relojes de esqueleto se han popularizado enormemente en los últimos años, es un estilo relojero bastante antiguo y muy visual, aunque solo los más amantes de la relojería suelen apreciar realmente esta pequeña complicación. Los relojes de esqueleto en realidad pueden ser muy feos cuando este tipo de diseños se aplica a movimientos "normales", y estéticamente muy bonitos cuando el diseño del reloj posee movimientos de alta calidad modificados y/o decorados para conseguir una belleza estética superior. Uno de los relojes de esqueleto más bonitos en la linea económica de los relojes mecánicos suizos, e increiblemente popular, ha sido el Tissot T-Complication Esquelette, siendo un primer precio en relojes manufactura el Maurice Lacroix Masterpiece Esquelette, y donde la mayoría de los relojes de esqueleto son de gamas muy altas y un Bovete de esqueleto, muy demandado por el público del lujo puede rondar los 100.000 o 200.000€ Evidentemente, al calor de la demanda de este tipo de relojes acontecida recientemente han surgido marcas asiáticas que han tratado de imitar estos relojes, pero su calidad es pésima, se trata de elementos ornamentales que además suelen resultar muy feos para el connoiseur o amante de los relojes. |
12 | Reloj mecánico |
Se denomina reloj mecánico a aquél cuya principal fuente de energía es puramente mecánica o a aquel cuya forma de medir el tiempo es mediante una serie de engranajes que regulan la velocidad de las agujas ajustándose al ritmo del tiempo real. En los relojes de pared o de sobremesa mecánicos, las principales fuentes de energía son unas pesas que hay que levantar a medida que van liberándo su energía potencial para alimentar el mecanismo del reloj o de cuerda que hay que accionar mediante una llave para tensar el muelle real. |
13 | Ronda | Fabricante de movimientos suizos de gama media. Fiables y robustos, muchas marcas suizas o relojes Swiss Movement incorporan un movimiento Ronda |
14 | Rubí | En la relojería, se usan los rubíes, habitualmente usando la palabra "Jewels" o joyas, a modo de cojinete para evitar el desgaste de ciertos ejes muy sensibles a este proceso de estrés mecánico. Estos rubíes no tienen casi ningún valor, no encarecen el reloj en sí mismo, ya que se trata de rubies sintéticos y muy pequeños, pero se usan el la alta relojería. Habitualmente, el número de rubíes está vinculado con el grado de complicación mecánica y la excelencia en la calidad de ensamblaje. |
Diccionario Relojero "S":
S | Vocablo relojero | Descripción |
---|---|---|
1 | Segundero pequeño | Habitualmente, los relojes cronógrafo o relojes clásicos y elegantes no poseen un segundero central (o este no es el segundero del reloj sino del cronógrafo), y incorporan el segundero en una aguja o manecilla más pequeña en una subesfera del reloj. Este segundero se denomina "segundero pequeño" haciendo referencia a que no se trata de un segundero central y a que la manecilla es más pequeña y se encuentra en una subesfera. |
2 | Solar |
Aunque se denomine solar, hace referencia a todo reloj cuyo sistema de carga es utilizando fuentes de luz. Aunque poco a poco se van popularizando, las tecnologías solares más extendidas son:
|
3 | Swiss made | Hecho en suiza. Un reloj puede ser etiquetado "Swiss Made" si y solo si cumple los siguientes requisitos:
Del mismo modo, un movimiento o calibre es suizo si solo si:
Como se comprueba, la terminología es algo permisiva, pero en cualquier caso trata de defender la tradición y la calidad que el consumidor exige para un reloj suizo, a la vez que permite la competencia y la innovación en un mundo cada vez más globalizado. Aun con todas, la tendencia es a endurecer estos requisitos. |
4 | Swiss Movt. | Swiss Movement o Movimiento Suizo. Hace referencia a los relojes que, aunque tienen una maquinaria o movimiento hecho en suiza según sus criterios de calidad, con la orientiación de abaratar costes ha sido ensamblado en otros paises. |
Diccionario Relojero "T":
T | Vocablo relojero | Descripción |
---|---|---|
1 | Tapa |
La tapa o fondo es la parte trasera del reloj. Si bien puede o no tener una ventana de cristal para poder observar el movimiento, esta ventana solo suele venir en los casos en los que el reloj es mecánico, en especial los esqueleto.
|
2 | Taquímetro | El taquímetro puede considerarse una función del reloj, y consiste en una escala logarítmica dibujada habitualmente en el bisel del reloj (aunque puede estar en la esfera o en un bisel interior) que permite realizar un cálculo rápido de la velocidad media. Por ejemplo, si activamos el cromómetro y cuando hemos recorrido 1 km lo detenemos, y han pasado 30 segundos exáctos, veremos que en el bisel el segundero apuntará a 120, que son los km/h de velocidad media en esos 30 segundos. |
3 | Tourbillon |
El tourbillón (Traducido del francés "torbellino"), es un sistema diseñado en 1795 y patentado en el año 1801 por el relojero francés Abraham L. Breguet. Es un mecanismo que hace girar el eje del volante y el mecanismo de escape, habitualmente una vuelta por minuto, de tal manera que compensa la variación producida por el movimiento de rotación terrestre, aunque originalmente se diseñó para minimizar el impacto del rozamiento en el eje. Ese rozamiento hoy en día se reduce al máximo mediante el uso de rubíes sintéticos. El tourbillón es considerado la máxima complicación mecánica en la relojería, y los relojes tourbillón suizos más económicos habitualmente superan la decena de miles de euros. |
Diccionario Relojero "V":
V | Vocablo relojero | Descripción |
---|---|---|
1 | Ventana | Habitualmente referido para el caso de que el reloj tenga un cristal el fondo del reloj, ventana trasera, también puede hacer referencia al marco incorporado en la esfera del reloj de modo estético para la visualización de la fecha con o sin efecto lupa, o a la característica de semi-esqueleto o corazón a la vista, que permite ver parte del movimiento o el eje del volante gracias a esta ventana en la esfera. |
Diccionario Relojero "Z":
Z | Vocablo relojero | Descripción |
---|---|---|
24 de junio de 2015
Nuestras marcas
24 de marzo de 2020
Mantenimiento y reparaciones de los relojes I: Relojes de cuarzo
25 de marzo de 2020
A la caza del casio G-Shock GBD-H1000
6 de abril de 2020
¿Podemos realizar el cambio de pila nosotros mismos?
9 de septiembre de 2015
Tissot PRS 516 Edición 2015
24 de marzo de 2020